domingo, 25 de octubre de 2015

Coloridos esenciales

COLORIDOS ESENCIALES, TOMAS GARCIA ASENSIO

Arte, Individuo y Sociedad, 2000

1.     1.  Reseña sobre el autor

Tomas Garcia Asensio (Huelva, 1940) ejerce como  pintor, dibujante, escultor  y profesor de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid. Comenzo su actividad como artista profesional tras graduarse en la Escuela Superior de Bellas Artes San Fernando de Madrid, participando en el Seminario Generación automatica de Formas Plasticas, el cual tenia como fin encontrar personas capaces de “renovar” las artes plasticas, como pintura y escultura, en España. A lo largo de su vida ha realizado numerosas exposiciones e incluso ganado algun que otro premio, tanto en España como en el extranjero.
Pero de su larga y magnifica carrera profesional, cabe destacar su trabajo de investigacion en torno al cromatismo y las combinaciones de colores.

2.  2.     Motivo por el cual he elegido este articulo

El motivo principal por el que me he decantado por este articulo recomendado en la bibliografia de la asignatura, es porque trata de una manera sencilla y dinamica el tema de la combinacion de colores y las estructuras cromaticas. Leyendolo he encontrado datos muy utiles que me ayudaran a la realizacion del Libro de color, el proyecto final de la asignatura de “Analisis de la forma, el color y la luz”.

3.    3.   Resumen

El articulo reflexiona sobre “el colorido” o lo que es lo mismo, sobre las distintas formas de combinar los colores, comparando a los colores con palabras y al colorido con oraciones. Ademas, nos habla de los significados que tiene un color (el real y el que se le da en un contexto especifico); de la relacion entre color y forma; de las posibles combinaciones de colores (nulicromias, monocromías, bicromias…); de los colores paradigmaticos de cada cultura; de las distintas sensaciones que provocan los colores en el ser humano; etc.

4.    4.   Capitulos en los que está organizado

El texto está organizado en parrafos, y en cada uno trata un tema relevante sobre el colorido. Estos son: EL NICHO EPISTEMOLOGICO DE ESTE ESTUDIO, LOS «SABORES» DELOSCOLORIDOS, COLOR Y FORMA, SIGNOS CROMATICOS, LAS ORACIONES CROMATICAS SON LOS COLORIDOS, COMBINATORIA CROMATICA, ¿CUANTOS COLORES HAY?, SIGNOS DE SIGNOS, ¿CUANTOS COLORIDOS HAY?, LAS FILAS Y LAS «COLUMNAS INCLINADAS» DEL TRANGULO DE PASCAL, COLORIDOS SIN COLORES, COLORIDOS DE UN SOLO COLOR, COLORIDOS DE DOS COLORES, COLORIDOS DE TRES O MAS COLORES, ARMONIAS CROMATICAS, NO HAY LUGAR PARA EL MANIQUEISMO, CODIGOS Y HERMENEUTICA, ATLAS CROMATICO, LOS SIGNIFICADOS DE LOS COLORES, LOS SIGNIFICADOS DE LOS COLORIDOS, LA TAXONOMIA BASADA EN LO ANALOGO Y EN LO CONTRAPUESTO, DESCRIPCION DE LAS 64 ESTRUCTURAS PARADIGMATICAS, COLORIDOS SIMPLES Y COMPUESTOS y las referencias bibliograficas.

5.  5.     Interpretacion personal del texto

Coincido con el autor en que los colores estan minusvalorados en comparacion con la forma o la geometria de un objeto, y no deberia ser asi, ya que como afirma Tomas Garcia “las lineas no son mas que limites entre superficies de colores distintos”. Ademas, el estudio del significado de los colores, parece algo muy logico y sencillo cuando se habla de ello, ya que nos viene dado desde pequeños, al igual que todo el un mundo tiene en su cabeza la imagen de perro y sabe como es,  si a alguien escucha la expresión  “se te estan subiendo los colores” sabe que se refiere al rojo, de rubor. Sin embargo nunca nos paramos a pensar en ello plenamente, en el significado real de colores y coloridos, en el número de significados y sus diferencias, en las distintas maneras que hay de interpretarlos, etc.

6.      6.  Puntos fuertes y debiles

El mayor punto fuerte que yo le encuentro a éste articulo, es la manera en la que esta escrito. El autor utiliza una inmensa cantidad de ejemplos cotidianos, lo que ayuda a la mejor comprension del texto. Tambien me parece muy curiosa la comparacion del colorido tanto con las oraciones sintacticas como con el triangulo de Pascal. Y en cuanto a puntos debiles que posea el fragmento, quizás quepa destacar la ultima parte cuando trata de explicar las distintas combinaciones de colores (bicromias, tricromias, etc. Colores complementarios, adyacentes…) porque quizas pueda resultar algo lioso. Pero en general puedo afirmar que es un libro muy bien estructurado y que resume las ideas del autor de manera brillante.

7.       7. Una vez leido, ¿estas de acuerdo con los comentarios que hacen de el en internet?

No he encontrado critica de ningun tipo sobre este articulo en internet.

8.      8.  ¿Que te ha aportado?

Como he dicho antes, este libro me ha aportado informacion y conocimientos que me ayudaran en la realizacion de mi Libro de Color.

9.   9.    ¿Postulados que defiende?

Los postulados fundamentales que defiende el autor se pueden resumir en las siguientes frases extraidas del libro: “colorido, que es el significado natural de las cosas en lo referente al sentido de la vista. “; “Los colores de la realidad son signos, porque significan.”; “Nada que no sea de color puede verse.”; “armonia es la emocion que produce la disposicion en que estan las partes de un todo”; etc.

110. ¿Recomendarias este libro?


Recomiendo este articulo a todos aquellos que quieran resolver dudas sobre el Libro de Color.

No hay comentarios:

Publicar un comentario